Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
La Asamblea General de Lagun-Aro, EPSV acuerda mejorar la prestación de prejubilación y el fondo de ayuda al empleo

La Asamblea General Extraordinaria de Lagun-Aro, EPSV, celebrada esta mañana en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián, ha respaldado mayoritariamente las propuestas presentadas por su Consejo Rector, relacionadas con las prestaciones de Ayuda al Empleo otorgada por esta Entidad de Previsión.
Estas propuestas, que tratan de responder sin demora a las necesidades surgidas como consecuencia de la entrada en situación concursal de Fagor Electrodomésticos, se concretan en las siguientes medidas:
- Modificar algunos aspectos de la regulación de Ayuda al Empleo de Lagun-Aro, EPSV, destacando en este sentido la propuesta de mejora de la prestación de prejubilación en el caso de cooperativas en procesos de disolución. De acuerdo con esta decisión, el colectivo de socios afectados podrá acceder a la prejubilación desde los 55 años con una prestación del 80% del anticipo de consumo, en lugar del 60% regulado hasta la fecha. Se trata de una medida que puede afectar a un grupo aproximado de 300 mutualistas.
- Reforzar los ingresos que permitan a la Entidad hacer frente a los compromisos regulados a través del correspondiente aumento de la cuota aportada por las cooperativas, que se verá reforzada a partir del 1 de enero de 2014. El impacto en las cooperativas de este incremento de la cuota de Ayuda al Empleo, que se ve parcialmente compensado con el ajuste de las cuotas de otras prestaciones, es el 1,5% sobre los anticipos laborales anuales.
La Asamblea General Extraordinaria se ha centrado en el debate de estos dos aspectos relacionados con la Ayuda al Empleo, que es la prestación que se ve afectada por la situación actual de Fagor Electrodomésticos.
En este sentido, cabe recordar que esta situación no afecta al sistema de pensiones de la Entidad, que se financia mediante un sistema de capitalización (acumulación de fondos) especifico y diferenciado del resto de prestaciones, que no se ve influido por esta situación.
Con el paso dado esta mañana, que viene a complementar los que ya se están dando en las propias cooperativas a través de su firme compromiso con la reubicación de socios afectados por el desempleo, se reafirman los valores de solidaridad, intercooperación y responsabilidad, que caracterizan al movimiento cooperativo.
Ver álbum de las fotos: http://www.flickr.com/photos/tulankide/sets/72157639076286543