Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Kirmen Uribe gana el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa

Eusko Ikaskuntza y Laboral Kutxa dieron a conocer el pasado viernes el fallo del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2023. El jurado del premio compuesto por representantes de Musikene y de las siete universidades del ámbito geográfico de Eusko Ikaskuntza, junto a representantes de Eusko Ikaskuntza y Laboral Kutxa ha otorgado el galardón al currículo más destacado en las citadas disciplinas a Kirmen Uribe.
Con su brillante trabajo creativo, de importante proyección internacional, Kirmen Uribe se ha alzado con el galardón al currículo más destacado. Despunta como uno de los principales embajadores del euskera y de la cultura vasca y es referente de la generación de los 70. A juicio del Jurado: “Su obra y su personalidad encarnan la diplomacia que logra extender nuestra lengua, valores y formas de vida más allá de nuestras fronteras. Y lo hace desde la humildad, la naturalidad y la independencia creativa de un escritor capaz de combinar la dimensión más íntima con la reflexión existencialista acerca de nuestra presencia como comunidad cultural ante el mundo”. En su obra, de carácter humanista y abierta, se deja sentir la conciencia global y la ética, el pacifismo, el sentido crítico y la apuesta por el diálogo entre diferentes. Además, el jurado ha querido destacar su manera de escribir desde nuestras raíces y la forma en que aporta una visión propia y actualizada del mundo que nos rodea. Cabe destacar su labor a favor de la convivencia y la igualdad.
Considerado como uno de los principales innovadores de la literatura vasca en el siglo XXI, sus obras se han traducido a una veintena de idiomas. Su reconocimiento llega a países como China o Japón donde sus novelas han sido seleccionadas entre las mejores del año. En torno a 500 estudios universitarios hablan de su obra. También ha cultivado otros géneros como poesía, ensayo, literatura infantil y juvenil, e incluso música y artes plásticas.
Actualmente reside en Estados Unidos donde desde hace años viene impartiendo en universidades, a la vez que ofrece recitales y publica en revistas literarias de difusión internacional como The New Yorker o The Paris Review. Seleccionado para el Programa de Escritores Internacionales (IWP) de Iowa en 2017, en 2018 obtuvo la prestigiosa beca de escritura Cullman de la Biblioteca Pública de Nueva York.
Ha recibido numerosos premios; entre otros: Premio de la Crítica, en tres ocasiones (2002, 2009, 2016), Premio Nacional de Literatura (2009), Premio de la Academia 111 (2016). La versión inglesa de su poemario Bitartean heldu eskutik, fue finalista al premio a la mejor traducción de poesía publicada en Estados Unidos en 2007.
Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa Gazte saria
Esta misma semana se ha dado a conocer el ganador del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa Gazte Saria, que este año ha recaído en el alavés Beñat Garaio Mendizabal, con su proyecto de investigación “Kia ora, takatāpui: māoriera eta euskararen biziberritze prozesuak elkarlotzen”. El estudio sociolingüístico presentado permitirá realizar un análisis comparativo de los procesos de revitalización lingüística del euskera y del maori en Nueva Zelanda. El premio está dotado con 6.000 euros.