Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 3. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 4. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 5. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 6. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 7. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 8. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
- 9. TU Lankide se reinventa
- 10. KIDE invierte 7 millones de euros en la ampliación y digitalización de sus instalaciones
Fagor digital Suite: proceso de digitalización de las plantas de producción

La demanda de Industria 4.0 (I4.0) viene alimentada por dos vías; la necesidad real de los usuarios que requieren mejorar la rentabilidad y gestión de sus activos (disponibilidad, eficiencia, productividad, calidad…), y el empuje de los gobiernos, tanto nacionales como europeos, que promueven la modernización y la digitalización de los activos con ayudas directas al sector.
Evolución del producto de Fagor Automation en las tecnologías relacionadas con I4.0
Las tecnologías aplicadas no son nuevas, y todas ellas están incorporadas en toda la gama de productos Fagor Automation del catálogo actual.
Los equipos vendidos están preparados para una digitalización completa de las máquinas. Además, los equipos actuales incluyen una serie de nuevas prestaciones y protocolos que se han ido estandarizando en el sector.
La oferta de Fagor Automation, tanto en producto como en servicios, aplica las tecnologías más avanzadas, incluso muy por delante de otros agentes que están presentes en nuestro sector. Muchas de las evoluciones tecnológicas aplicadas vienen de los múltiples proyectos de colaboración nacional y europeos con partners como centros tecnológicos, universidades, fabricantes, usuarios y otros agentes del sector.
Plataforma Fagor Digital Suite
La plataforma cubre prácticamente todas las necesidades, tanto las de usuarios como fabricantes.
En cuanto a los usuarios, son aquellos que buscan disponer de indicadores para mejorar la disponibilidad y eficiencia de sus máquinas integrando información de máquina, oficina técnica, personal, planificación, producción, todo ello gestionando de manera más eficiente el mantenimiento de sus activos.
En cambio, se orienta a fabricantes que quieran gestionar sus activos posibilitando además nuevos servicios sobre los mismos. Se proporciona una suite de herramientas al fabricante de máquina que habilita la creación de nuevos productos y servicios digitales.
Para cubrir estas necesidades, se implanta una infraestructura hardware y software, de una manera rápida, sencilla y poco intrusiva. Esto permite captar todos los datos necesarios y transformarlos en información de valor para facilitar la toma de decisiones.
Además, permite la interoperabilidad con muchos de los sistemas que intervienen en un proceso productivo, incluidas máquinas con paquetes de automatización y CNCs de otros fabricantes que no son Fagor Automation. Para esto, estos sistemas deben estar preparados con las tecnologías y protocolos de conectividad adecuados y establecidos como estándares actualmente.