Más leído
- 1. ONNERA Group cierra 2022 con una cifra récord de ventas de 380 millones de euros
- 2. Fagor Arrasate entra en el capital social de la tecnológica Ribinerf
- 3. Lortek presenta su nueva instalación SMARTLAB
- 4. Tafalla Iron Foundry S. Coop.: nueva etapa
- 5. Ausolan y Eroski, en lo más alto del pódium
- 6. La satisfacción por los servicios recibidos por Osarten roza el sobresaliente
- 7. Idoia Mujika Uribesalgo asumirá la dirección general de Mondragon Lingua-Alecop
- 8. Oroi, una empresa tecnológica con raíces en LEINN
- 9. 10º aniversario de Universidad MONDRAGON México
- 10. Lortek celebra su primera edición del Día del Doctorando
Eroski paga 12 millones de euros en intereses a los inversores

Eroski ha procedido a abonar este pasado martes, 31 de enero, los intereses anuales correspondientes a las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) con una retribución a un tipo del 2,541% para las emisiones del 2002 y 2004, y del 2,041% para la emisión del 2007. Además, hoy mismo, 1 de febrero, abonará los intereses anuales correspondientes a las Obligaciones Subordinadas, retribuidas a un tipo del 2,541%. En total, serán 11,7 millones de euros los que Eroski abonará en concepto de intereses a los tenedores de sus títulos de inversión.
Desde que lanzara su primera emisión de AFS en el 2002, la cooperativa ha cumplido puntualmente con su compromiso de retribución anual de intereses, abonando ya un total de 423 millones de euros a sus inversores. La retribución de AFS y Obligaciones Subordinadas, que no está condicionada a los resultados económicos de la cooperativa, hace referencia al Euribor más un diferencial de 3 puntos para las emisiones de AFS entre el 2002 y el 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y un diferencial de 2,5% para la emisión de AFS del 2007.
Contando con este abono, un inversor que haya adquirido AFS en el 2002, ha percibido ya un 90% sobre el importe de su inversión inicial en concepto de intereses y un 99% si acudió al canje por Obligaciones Subordinadas con vencimiento realizado hace un año. Un inversor con AFS desde el 2004 ha cobrado ya el 77% en intereses o el 86% si acudió al canje, mientras que el del 2007 ha ingresado el 52% del valor de su inversión o el 61% si acudió al canje.
Para el año 2023, el interés queda fijado en un tipo del 6,368% (3,368% + 3% de diferencial) para las emisiones de AFS entre 2002 y 2004 y para las Obligaciones Subordinadas, y del 5,868 % (3,368% + 2,5% de diferencial) para las emisiones de AFS del 2007, que serán abonados el próximo año.