Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Celebrado en Garaia el Día Internacional de las Niñas en las TIC

El alumnado que se acercó y conectó tanto presencialmente como online tuvo la oportunidad de conocer a profesionales de las TIC. En la mesa redonda participaron Esti Iturbe de Onenpro, Ainara Bilbao y Leire Etxeberria de Mondragon Unibertsitatea, Gorka Lezeta de Roganet y Diego Andrés de MVE, quienes describieron su trayectoria académica y profesional, sus retos y las diferencias de género en el ámbito de las TIC y reivindicaron la participación de las mujeres en este sector.
“En nuestra empresa tenemos el departamento de desarrollo por un lado y el departamento de testing por otro. En el departamento de desarrollo, más del 80% son hombres y en el testing, el 100% somos mujeres. Yo creo que no es una coincidencia. La carga psicológica de cada departamento es diferente: unos se dedican a producir (desarrollar) y a poner sus capacidades e inteligencia en la mesa y los otros (testing), vamos detrás de ellos, en tareas de supervisión, para hacer un seguimiento de lo que hacen. Esto tiene algo que ver con el modelo de cuidado y los roles que se asignan a mujeres y hombres, en nuestro caso se diferencian por departamentos” – Esti Iturbe.
Posteriormente, se celebró el concurso Kahoot, entre los alumnos asistentes y conectados online, para trabajar los conceptos presentados en la mesa redonda, así como la entrega de premios.
El alumnado presencial del 1º Bachillerato del Instituto de Mondragón participó en un taller de TIC en el edificio 11 de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon, ubicado en el Parque Tecnológico Garaia, bajo el nombre de «Desarrollar un videojuego sin codificar».
Todas estas actividades, junto a otras que PTGaraia y Mondragon Goieskola Politeknikoa llevan a cabo a lo largo de todo el año, prosiguen con su intención de despertar y fomentar las vocaciones STEM del Alto Deba en toda la juventud y sociedad. Acercar a la sociedad a los profesionales científico-tecnológicos imprescindibles en su desarrollo actual y futuro y demostrarles el valor de su trabajo. En particular, para ayudar a superar y evitar los obstáculos y conflictos a los que se enfrentan las mujeres a partir de esta trayectoria profesional.