Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
BIEMH 2022: balance muy positivo

“Tras cuatro años, dos de ellos durísimos e inmersos en un escenario de mucha incertidumbre, hemos demostrado que somos un sector potente, moderno y con mucho presente y futuro” ha señalado el recientemente elegido presidente de AFM, José Pérez Berdud. En relación con los equipos y su diseño, ha añadido que “hemos visto equipos y sistemas muy avanzados y completos, con diseño, productividad, multifunción, automatización y robótica, soluciones pieza-proceso muy diversas y digitalización”.
Una edición muy esperada
La 31ª edición de la Bienal Máquina Herramienta se ha celebrado en un momento clave para tomar el pulso al sector, y se estima que asistieron a la misma 35.000 visitantes procedentes de un total de 52 países. Además, más de 1.400 firmas expositoras provenientes de 28 países han expuesto más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades en busca de las últimas soluciones en fabricación avanzada para mejorar la eficiencia y competitividad de sus empresas . En el ámbito internacional han participado profesionales de Portugal, Alemania, Italia Francia y Argentina, en una lista que se completa con participantes de Países Bajos, Bélgica, México, Reino Unido, India, EE.UU., Colombia, Finlandia, Suiza y Turquía, entre otros.
1.400 firmas han expuesto más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades. Un total de 35.000 visitantes procedentes de 52 países han pasado por la Bienal.
En cuanto a los sectores de mayor interés han suscitado durante la semana, se encuentran los de automatización de procesos y fabricación, accesorios para máquina-herramienta, herramientas, componentes para máquina-herramienta, fabricación aditiva e impresión 3D, máquina-herramienta por arranque, manipulación de piezas y herramientas y digitalización.
En definitiva, un encuentro muy esperado que ha vuelto al formato presencial, que ha respondido a las expectativas y que ha situado a Euskadi como epicentro de la industria durante toda la semana que ha durado el evento.