Más leído
- 1. LagunAro, EPSV celebrará hoy una Asamblea General Extraordinaria
- 2. Ikerlan exprime su creatividad en el día de su organización
- 3. Fagor Automation inaugura una nueva oficina y centro tecnológico en India
- 4. Mireia Muruamendiaraz e Illart Azkarate compartirán la dirección de Arizmendi Ikastola
- 5. Ampliando conocimiento sobre cooperativismo
- 6. Asistencia Sanitaria de LagunAro en el extranjero
- 7. Ya están a la venta las entradas para el musical HAZIA, sobre Arizmendiarrieta
- 8. Matrici solicita el concurso
- 9. Los cursos de verano de la UPV analizan la Agenda 2030 y el nuevo contrato social con la participación de MONDRAGON
- 10. Nace Fagor Elkarrekin, herramienta creada para impulsar la comunidad Fagor
Arranca el proyecto EMBRYO

El proyecto EMBRYO (Engaging pupils into manufacturing: from valleys and local approach to international level) se ha puesto en marcha con el objetivo de acercar a la juventud al mundo de la manufactura y cuenta con la colaboración de Ikastolen Elkartea. El proyecto se llevará a cabo con estudiantes de 4º de la ESO y estarán implicados tanto el propio profesorado del centro de secundaria como representantes de Ikastolen Elkartea y docentes de Mondragon Unibertsitatea.
Primeramente, el alumnado recibirá clases de programación, sensores y conformado de metales, para a continuación fabricar y programar una prensa de mesa. En una segunda fase, el alumnado desarrollará un proyecto donde fabricarán diferentes piezas metálicas con esa misma prensa. Además de la parte teórica y práctica, los y las estudiantes participantes también visitarán las instalaciones de empresas como GOITI, del grupo DANOBAT.
El proyecto que arranca ahora se llevará a cabo durante todo el 2020, y en la primera prueba piloto participarán centros de secundaria de Orio Herri Ikastola y Santurtzi Bihotz Gaztea Ikastola. Esta primera experiencia permitirá definir el procedimiento y proponer mejoras ya que a partir del 2021 se espera poder implantar el proyecto en más centros de Euskadi, e incluso abrirlo a varios países europeos más.
Colaborando hacia el futuro del sector
El principal objetivo de la iniciativa es el de cambiar la percepción de trabajo sucio que la juventud tiene hacia la manufactura e impulsar las temáticas STEAM (Science,Technology, Engineering, Art & Maths) entre los y las jóvenes de Euskadi, especialmente entre el alumnado femenino. El proyecto está promocionado por EIT Manufacturing, un proyecto europeo que reúne 50 partners de 17 países, entre los que se encuentra la Corporación MONDRAGON. Precisamente la Corporación MONDRAGON lidera el proyecto EMBRYO junto a la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, y cuentan con partners europeos como Arduino y PtU Darmstadt.