Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrollará una línea de fabricación de módulos fotovoltaicos en Rumanía
- 2. Eika avanza en el desarrollo de materiales con mayor capacidad de aislamiento térmico
- 3. LKS Next refuerza su alianza con el gigante de la informática Dell EMC
- 4. Cikautxo desarrolla componentes y circuitos para vehículos de Hidrógeno
- 5. Recetas frescas para degustar en primavera y verano
- 6. Ikerlan, Erreka y Orkli participan en el proyecto H2SAREA, impulsado por Nortegas
- 7. Corporación MONDRAGON y Grupo Social ONCE se unen para impulsar formación, empleo y tecnología
- 8. Prospektiker, 25 años construyendo porvenir
- 9. La periodista Eider Hurtado y el analista económico Joseba Madariaga protagonistas del vídeo de LagunAro, EPSV
- 10. LagunAro anticipa la vuelta a la normalidad
Euskaraldia: MONDRAGON activa 983 “arigunes”
Kike Amonarriz, presidente de Topagunea, pone en valor lo conseguido por MONDRAGON en el ámbito del euskera. Asimismo, subrayando la importancia del avance logrado hasta ahora, afirma que "todavía queda un largo camino por recorrer".
Euskaraldia es un ejercicio social para cambiar los hábitos lingüísticos entre los hablantes que entienden el euskara, extendido a todos los espacios de la sociedad y limitado en cuanto al tiempo. El principal objetivo es potenciar el uso del euskera.
El requisito mínimo para tomar parte es entender el euskera. Así, al igual que en la edición de 2018, un año más cada hablante elegirá un rol: ahobizi o belarriprest. Sin embargo, esta segunda edición tiene la novedad puesto que las entidades también pueden participar directamente desarrollando “arigunes”. Son espacios para hablar en euskera, tanto dentro de la entidad (barne arigune) como en la relación de la entidad con la ciudadanía (kanpo arigune).
En respuesta a la convocatoria para la identificación de arigunes, en MONDRAGON se registraron 44 cooperativas. Y en total 983 arigune: 587 interiores y 396 exteriores. Sin duda, un buen punto de partida.