Más leído
- 1. ONNERA Group cierra 2022 con una cifra récord de ventas de 380 millones de euros
- 2. Fagor Arrasate entra en el capital social de la tecnológica Ribinerf
- 3. Lortek presenta su nueva instalación SMARTLAB
- 4. Tafalla Iron Foundry S. Coop.: nueva etapa
- 5. Ausolan y Eroski, en lo más alto del pódium
- 6. La satisfacción por los servicios recibidos por Osarten roza el sobresaliente
- 7. Idoia Mujika Uribesalgo asumirá la dirección general de Mondragon Lingua-Alecop
- 8. Oroi, una empresa tecnológica con raíces en LEINN
- 9. 10º aniversario de Universidad MONDRAGON México
- 10. Lortek celebra su primera edición del Día del Doctorando
“Estamos trabajando en aplicar la IA para que en el ámbito del manufacturing seamos más competitivos”
Hablamos con Nerea Aranguren, directora gerente de IDEKO y vicepresidenta de BAIC, sobre los retos que tienen las empresas con la inteligencia artificial y de cómo se está implantado la IA en diferentes procesos industriales.

Estos últimos meses la inteligencia artificial ha llegado a boca de todo el mundo. Herramientas como ChatGPT, Dall-e o Midjourney se están integrando en nuestro día a día y parece que esto es sólo el principio.
Aunque ahora se hayan socializado esas herramientas, las empresas industriales llevan años integrando distintas tecnologías de Inteligencia Artificial en sus procesos. Aranguren señala que ha sido gracias al proceso de digitalización que han realizado.