Más leído
- 1. ONNERA Group cierra 2022 con una cifra récord de ventas de 380 millones de euros
- 2. Fagor Arrasate entra en el capital social de la tecnológica Ribinerf
- 3. Lortek presenta su nueva instalación SMARTLAB
- 4. Tafalla Iron Foundry S. Coop.: nueva etapa
- 5. Ausolan y Eroski, en lo más alto del pódium
- 6. La satisfacción por los servicios recibidos por Osarten roza el sobresaliente
- 7. Idoia Mujika Uribesalgo asumirá la dirección general de Mondragon Lingua-Alecop
- 8. Oroi, una empresa tecnológica con raíces en LEINN
- 9. 10º aniversario de Universidad MONDRAGON México
- 10. Lortek celebra su primera edición del Día del Doctorando
20 equipos se clasifican para desarrollar su proyecto en el Mondragón City Challenge

La primera edición de Mondragón City Challenge ha contado con la participación de 279 alumnos procedentes de 7 países diferentes (Corea del Sur, Estados Unidos, Chile, Colombia, México, Zimbabue y España) y tras un difícil proceso de selección, el jurado técnico ha determinado que 20 equipos que pasan a la siguiente fase y por consiguiente, tendrán la oportunidad de desarrollar con más detalle su proyecto. El jurado ha estado compuesto por profesionales de Saiolan y Azaro Fundazioa.
Los equipos clasificados son:
- En la categoría de 16 a 18 años:
- REIMPLAST - BIZKAIA
- AG4 - GIPUZKOA
- H2ELIOS - ARABA
- MOVE&GO.TEAM - VALENCIA
- EKM S.KOOP - GIPUZKOA
- SLEEPTILE - BIZKAIA
- OITR - GIPUZKOA
- IZAERA HUMANISTIKOA - GIPUZKOA
- NELUAI - GIPUZKOA
- WORCESTER YOUTH COOPERATIVES - USA
- En la categoría de 19 a 24 años:
- ARETXABALETA ELECTRIC MOBILITY - GIPUZKOA
- M&M - MADRID
- LOOK - GIPUZKOA y ARABA
- MANFALA - GIPUZKOA
- HACKSA - GIPUZKOA y ARABA
- JANN - GIPUZKOA, BIZKAIA y ARABA
- INNOGUSI - BIZKAIA
- TRANSDIGITALCOOP - COLOMBIA
- LEGACY - USA y NAVARRA
- ASTROCOOP - CHILE
La iniciativa busca desarrollar entre el alumnado de bachillerato, ciclos formativos y universitarios de todo el mundo, competencias en gestión empresarial y la puesta en marcha de un negocio cooperativo en un plazo máximo de nueve meses.
En la organización de este evento toman parte: Diario Vasco, el ayuntamiento de Mondragón, Corporación MONDRAGON, Gobierno Vasco, el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, la Diputación de Gipuzkoa, Mondragon Unibertsitatea, y la Confederación de Cooperativas de Euskadi.
Los premios
Entre todos los equipos finalistas y bajo el criterio del jurado, el equipo que disponga del proyecto más novedoso, recibirá el Premio a la originalidad y será agraciado con 800 euros en metálico.
Además, el equipo primer clasificado en la categoría de 16-18 años ganará un viaje a Europa y el equipo clasificado en la franja de 19-24 años, un viaje a Corea del Sur.